Archivo de la categoría: Blog

Y por esto son los mejores co-terapeutas, no cuestionan, no juzgan y animan a la colaboración y participación: «Se produce una mayor colaboración entre los usuarios y el personal de las instituciones cuando hay un perro presente», «Los perros fomentan el contacto social; sirven de tema de conversación y facilitan las relaciones interpersonales» (Davis, 2002).

  Los perros son un elemento motivador excelente incluso para la atención temprana! Gracias a los perros actividades que antes eran repetitivas o frustrantes, pasan a ser divertidas y atractivas, consiguiendo una mayor participación y mejores resultados! Favorece la relajación, la participación, facilita la atención, la comunicación verbal y no verbal… No dudes en preguntarnos sobre nuestro trabajo en el área a atención temprana! Atención temprana  

En esta ocasión estuvimos trabajando los sentidos con los chavales de Yes, They Can! Tuvieron la oportunidad de trabajar la vista, el olfato, el gusto y el tacto con nuestros co-terapeutas BiriBiri, Oreo y Queta!

Este 14 de febrero coincidió San Valentín con Carnaval, así que decidimos celebrarlo por todo lo alto con los chicos de Yes, They Can y los chicos que están haciendo en estos momentos el curso de terapia asistida con animales con nosotros. Los chavales de Yes They Can! demostraron su amor por los animales y nos disfrazamos todos para hacer representaciones teatrales, todo un lujazo de día! ¿Cómo puede un curso de terapia asistida con perros derivar en una conga? porque la terapia asistida con perros puede ser muy divertida!!

¿QUÉ ES LA TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES? La terapia asistida con animales es un tipo de terapia que incluye a un animal como elemento nexo al tratamiento. Los objetivos de la terapia asistida con animales son mejorar las funciones cognifivas, físicas, sociales y/o emocionales del paciente o usuario. Gracias a los animales el paciente objeto de la terapia disfruta de la sesión sin darse cuenta en ese momento del trabajo terapéutico que conlleva. Actualmente la terapia asistida con animales se realiza casi con cualquier tipo de animal. En TERANIMALIA creemos firmemente en el papel de los PERROS como animal co-terapeuta. ¿POR QUÉ PERROS? Porque los perros son un elemento motivador muy grande debido a su capacidad de realizar diferentes ejercicios así como a nivel sensorial. Además son animales que no sufren durante las terapias, disfrutando mucho de las sesiones mientras se ejercitan física y mentalmente. Muchas veces es inexplicable la…

Leer más

Muchas gracias al periódico La Vanguardia por interesarse por nuestro trabajo!! http://www.lavanguardia.com/local/valencia/20150213/54426137169/signal-dogs-app-une-perros-personas-con-discapacidad.html Signal Dogs: la primera aplicación móvil que une perros y personas con discapacidad Emite órdenes de voz con las que perros adiestrados mejoran la calidad de vida de personas con dificultades en el habla y/o movilidad Comunidad Valenciana | 13/02/2015 – 11:07h ‘App’ Signal Dogs – La APP Signal Dogs es una aplicación personalizable para dispositivos móviles en la que, presionando el botón deseado, suena una órden que el perro está entrenado para realizar Raquel Andrés Durà | Sigue a este autor en Twitter Periodista Signal Dogs, app móvil ACEA «Tráeme el botiquín». «Ven aquí». «Ladra». «Ayúdame a levantarme». «Lleva esto a la lavadora». Son órdenes que un perro debidamente adiestrado es capaz de reconocer y realizar. No obstante, hay personas con problemas en el habla y con dificultades en la movilidad a quienes esta sencilla tarea se…

Leer más

http://www.elmundo.es/ciencia/2015/02/12/54dce9faca4741d8048b457e.html Un estudio sostiene que los perros pueden distinguir la sonrisa del enfado en el rostro humano EUROPA PRESS | DPAViena Actualizado: 12/02/2015 19:10 horas Los perros pueden distinguir entre rostros humanos felices y enojados, según un nuevo estudio publicado por científicos austriacos en la revista ‘Current Biology’. Este descubrimiento representa la primera evidencia sólida de que un animal que no sea el ser humano puede discriminar entre las expresiones emocionales en otra especie, dicen los investigadores. Se habían hecho intentos previos para comprobar si los canes podrían discriminar entre expresiones emocionales humanas, pero ninguno había sido completamente convincente. En alguna de estas investigaciones se había constatado que diferencian entre rostros de conocidos y desconocidos. En 2012 investigadores húngaros advirtieron que perros y niños comparten habilidades cognitivas similares para leer expresiones humanas. «Creemos que los perros en nuestro estudio podrían haber resuelto la tarea aplicando sólo su conocimiento de las…

Leer más

El sábado pasado nos desplazamos hasta Petrer para hacer una interacción asistida con perros en Sense Barreres. Fue un auténtico placer compartir la mañana con vosotros!! (Más fotos en leer más…)

ACEA Adiestradores y TAA Alicante, después de un duro trabajo, crea la primera aplicación para móviles y tablets que permite interactuar de forma directa a personas con discapacidad en habla y/o movilidad con un perro. Gracias a esta aplicacion se abre un mundo nuevo en el campo de la terapia asistida con animales. Gracias a la revista El Mundo del Perro por interesarse por nuestro trabajo!!! un gran artículo http://www.elmundodelperro.net/noticia/2307/NOVEDADES/Signal-Dogs-la-primera-aplicacion-movil-para-perros-y-personas-con-discapacidad.html

60/112